~~Mi profesora mas querida
Había una vez una pastora en una de las selvas mas salvajes y misteriosas. Los seres que pastoreaba, daban unos terribles chillidos que mas bien parecían amenazas que el gruñido natural de sus respectivos dueños.
Ella los gritaba y los gritaba, pero lejos de hacerle mucho caso, cada vez se le acercaban mas y mas mientras enseñaban los diente o hacían gestos obscenos con la intención de que la pastora se amedrentara.
Pero esta pastora era muy fuerte, y unas veces con sus fuertes voces hacía callar a la nada dócil manada que se apartaba refunfuñando con la firme intención de volver otra vez a la carga una vez que las aguas volvieran a tranquilizarse.
Uno de esos días, nuestra pastora entró feliz al pastoreo. Pero de pronto, se vio sorprendida por todo tipo aullidos y negras bocas dirigidas a un lado y a otro por la feroz manada.
Esta vez, sirvieron de poco los gritos de nuestra dispuesta pastora, pues lejos de apartarse, como de común acuerdo, todos dirigieron sus fauces hacia ella que se vio de esta forma rodeada por un infernal griterío.
Exasperada , cerró un momento los ojos con la intención de tranquilizarse y, de pronto, apareció como un rayo que iluminó una especie de mueble que se hallaba a su lado, era una mesa con cajones, mientras, una misteriosa voz hablaba en el cielo y decía “ busca en un cajón y encuentra”.
Nuestra pastora abrió uno de los cajones y allí encontró un objeto con un letrero que decía “Usadme y aprenderéis los secretos del pastoreo”.
Sin saber que hacer, pues estaba desesperada, empezó a emitir los extraños ruidos que salían del inesperado objeto.
Y de pronto, como si hubieran sido heridos por una espada de luz, las fieras se fueron separando unas de otras, dejaron los gruñidos y se sentaron mostrando sus cuerpos iluminados por el sol.
Así, mansos, subyugados por el secreto sonido, se les veía como si sus cuerpos fueran transparentes y sus corazones pudieran tocarse con los dedos.
¡Cuánta tristeza vio nuestra pastora!. ¿Cuántas heridas del cuerpo y dolores del alma!.
Llena de congoja, hubiese querido no haber sido testigo de esa desolación, pero, ya era demasiado tarde.
Otra voz, aún más armoniosa que la anterior vino a sacarla de su estado de perplejidad.
“Busca a tu izquierda y escondido entre papeles hallarás lo que buscas”.
Y nuestra querida pastora, revolvió sus papeles hasta que encontró otro objeto que también estaba acompañado por un aviso que decía “ tócame con dulzura y volverán a la vida.
Cuando empezó a tocar, todos empezaron a despertar de lo que parecía a ser un sueño y continuaron sus violentos juegos. Pero ya la bella pastora los conocía y no les tenia ningún miedo. A veces, apartaba a alguno de la manada y escuchaba sus gritos de soledad, Luego regresaba y todo volvía a empezar.
Algunos después de muchos días se adentraban en la espesa selva y solo pasadas muchas lunas volvían a enseñar sus heridas ya cerradas pero que habían empezado a cicatrizar con el difícil pastoreo.
Y así nuestra pastora supo que la querían y se sintió feliz y contenta en ese bosque encantado donde pensaba vivir hasta que la corriente de la vida la llamara para otras cosas que en su momento vendrían
Y colorín colorado, este cuento......
Postrelato
Aunque en el cuento te vieres
Porque la flauta encontrares
No por eso consideres
Que con solo la tocares
Los problemas que tuvieres
Todos ellos se marcharen
Pero el cuento considera
Que aunque brutos y agresivos
No son ni bichos ni fieras
Ni se puede con los gritos
Llevarlos donde quisieras
Sin darles un pedacito
Del amor que le pusieras
Diesen Beitrag empfehlen:
Mit eigenem Mail-Programm empfehlen
Die Rechte und die Verantwortlichkeit für diesen Beitrag liegen beim Autor (Macario Gallego Domenech).
Der Beitrag wurde von Macario Gallego Domenech auf e-Stories.de eingesendet.
Die Betreiber von e-Stories.de übernehmen keine Haftung für den Beitrag oder vom Autoren verlinkte Inhalte.
Veröffentlicht auf e-Stories.de am 06.06.2014. - Infos zum Urheberrecht / Haftungsausschluss (Disclaimer).
Macario Gallego Domenech als Lieblingsautor markieren
Emerichs Nachlass
von Axel Kuhn
„Emerichs Nachlass“ ist ein Krimi, der im Jahre 1985 in Stuttgart spielt, vor dem Hintergrund des Krieges zwischen dem Iran und dem Irak, und in einer Zeit, in der sich auch noch die Stasi von der fernen DDR aus einmischen kann.
Emerich war ein Freund Hölderlins, und in seinem Nachlass könnten Briefe liegen, die den Dichter in einem neuen politischen Licht erscheinen lassen. Doch kaum sind Stücke aus diesem Nachlass aufgetaucht, liegt ihr Besitzer in seinem Schlafzimmer tot auf dem Boden. ...
Möchtest Du Dein eigenes Buch hier vorstellen?
Weitere Infos!
Vorheriger Titel Nächster Titel
Hat Dir dieser Beitrag gefallen?
Dann schau Dir doch mal diese Vorschläge an: