Paul Ritz Danckovic.-
La Diosa del Führer
Autoeditado por A.Q.M
Deutschland Kaiserlich
Köln, Mai 11
ŸLlegó el tiempo de hacer
realidad aquellos anhelos.
ŸHoy sólo falta concretar
este sueño terrenal …
Fruto de un
Existencialismo
Romántico
Paul Ritz Danckovic.-
Se sumerge en una
Poética epopeya
De complejo
Hermetismo…
La Diosa del Führer
Como la más bella Diosa
Del Parnaso del Olimpo,
Percibido por Apolo
Como el más delicado
Y fino perfume francés
Como la más intelectual
Doncella del Imperio del
Gran Führer, que jamás
Existió ni que jamás
Existirá
De delicados cabellos
Como la más tersa
Seda oriental
Y de grandiosos ojos
Como los más bellos
Luceros del Inconmensurable
E infinito Universo
Con tu alba
Y lozana tez
Casi perfecta
Marcada por el más
Hermoso y sensual
Corte transversal
Sobre tu pómulo
Derecho,
Eres la mujer
Más intelectual
Que estos agónicos
Ojos de chileno jamás
Hallan conocido
Ya que tienes
El don que persigue
Mi filosofía
El de escuchar
Y ser escuchado
Quedarás como desnuda
Al leer esto versos;
Como bañándote
A la media noche
En las gélidas
Aguas del Rhin
Que atraviesa
La bella Köln,
Pero sé que tu
Sin conocerme
Sabrás que estoy bien,
Porque sin conocerme bien
De mi no dudarás.
EL destino del Führer
No hubiese sido
Ese su destino
Si aquella mujer
No lo hubiera
Traído al mundo
Enclaustrándolo
En un Jardín
De vastos Imperios
Provocando sentimientos
Encontrados en rosas
De diversos colores
Contrapuestos por Salvajes claveles,
Mágicamente envuelto
En aquella estampa
De enhiesta e impredecible
Figura
Engalanada por aquel
Infinito detalle horizontal
Sobre su expresivo
Y decidor ceño
Con uniformado
Tono de estampado
Vibrato musical
Eñido sobre una agónica
Mirada
Matizada por un infinito
Punto neutro espacial
Hubiera preferido
Contemplar la gélida
Luna a la media noche
Sobre un desbastado
Puente por aguas
Intensas de insistentes
Bombardeos para luego
Morir a orillas
Del poético Rhin
Ahora él, vislumbra
Distante su Imperio
Su Gran Imperio
Aquel que jamás tuvo
Y que nunca tendrá
Sólo se consuela
Con verlo allí
En aquella Inmensidad
De esa noche
Escondida en el extenso
Jardín de aquel Misterioso
E inexpugnable Paraíso Astral.
Torrentoso Rihn
Introvertidas aguas
En introspectivas
Sensaciones
Introversas en
Lo más profundo
De su ser,
Confundida ciencia
Contemplando lágrimas
De transversal filo
Frecuentadas por la Poética Ciudad
Insinuadores baños
De espinas sobre la
Concentrada nieve,
Evaporando ruidos
Que musita el silencio
Sin estar dormido
Boreales primaveras
De embusteros polos
Apostando a un próximo
Duelo
Mustia voluntad
Experimentada por la
Imponente estela
Que encendió díscolos
Sueños asediando al
Infierno...
Vanidosa piel
Con excelsos destellos
De instantánea erudición
Dando forma a la Interminable
Blancura de un guiado Sendero
Por calles inmersas
En duda...
Puertos del Septentrión...!
No inquieten ante la Espera...
De cristalinas dagas,
Atraídas del cielo
A la tierra
Buscando atrapar
La exclusiva pincelada
Ensalzada en complejidad
Culminada
Con un inquietante
Surrealismo refugiado
En los rítmicos sones,
Protectores de un vals
Encaprichado en los
Encajes de la seda
corporal...
Ärgern
Diosa furibunda
Con explosiva
Mirada
Envuelta en la ira
Que envenena
Su sangre germana
Al haber sido
Traicionada...
Tanta fuerza
Demostrada en aquel
Carácter esquivo
Y oculto
Como el de su Temperamento
Que Cautiva
Radiante feminidad;
En esos esclavos Estandartes
Que desfilaron sin Consuelo
Atados, pervirtiendo
Los movimientos del
Erotománico viento
Para jugar entre
Reflejos de
Salínicas espumas
Que revientan buscando
Su ansiada libertad.
El Sueño del Tercer Reich
No hubiese sido así
Si el alba que dio luz
Al nuevo día
No hubiera contemplado
Al Tercer Reich
Enfrentándolo a un Destino
Por el ya conocido y Tantas
Veces en sueños Acariciados
Con sólo ver aquella
Inscripción Herméticamente
Tildada De prosódico
Acento
Sobre un delator papel,
Se imaginó
Aquella majestuosa Mujer
De preciados cabellos
Y nevada tez
Engalanada por una
Envolvente sinfonía
De letras truncadas
Al pronunciar.
Cuerpo armónicamente
Trascrito desde plumas
Vacilantes e inciertas
A melódicos acordes,
Embriagados por la
Sensualidad
Que enfurece,
Con ensangrentados celos
A la primaveral lluvia que
Estila empapadoras
Visiones...
Al cruzar el Umbral
Del Parnaso del Olimpo;
Apolo fue esquivo
Siquiera dejar ver
Como se habría paso;
Manteniendo la expectativa
Del vulgo y letras,
Danzando entre insignes
Clarinetes embrujados
Por agudos y refinados
Destellos que irrumpían
Ante el mar
Suspendidos en la
Eternidad
Donde aquella
Belleza sin igual
Se desnuda
Para sin temor
Deleitarse en una introspección
Astral introversa oculta
En lo más recóndito
De ese distante,
Pero demostrativo
Ser
Denotando forzadas
Sensaciones hacia una indiferente mirada.
Cuando la encontré
Me miró a los ojos
Recordando el pasado,
Sintiéndose
La Diosa del Führer
Que otrora novatas
Plumas birlaron
De la realidad;
Embriagadas por refinadas
Tintas, deslumbrantes
De valles y llanuras
Permeables por la humedad
Impregnada en aromas
de fecunda fertilidad.
Florecido sueño al convergir
El cálido estival
Con melódica candencia
Desbordante entre distantes
Luces anunciadas en la oscuridad
Por maduros afluentes magmáticos
Subcutáneos desafiados
Sin hostilidad por febriles vientos
Que hacen reventar
Las olas del gélido mar
Dispuestas a rendir al
Vendaval el deltado;
Áureo, rosado.
Llegando a Berlín...
Crucé el frío vacío
Sentimental tildado
Por el silencio
Que descubría
Los devanados secretos
Adentrados en frondosos
Extremos de explosivos
Ramales
Ofrecidos por parvadas
De bataholas
Apetecibles de Sustracción
En banquetes de claras
Vid escépticas
A la razón,
Destronadas por Sedientas
Asépticas ninfas
Complejas de retráctil Sustraer,
Atemperando el jadeo
De bravas rosas
Contenidas en anteras
De cítricos volcanes
De Vítrea erudición,
Recorriendo ardientes
Escabrosas laderas
Sumergidas en el calor
De corporales cuerpos
Que la nieve no enfrió...
La ante sala
Al anochecer la Diosa
Emergió entre taciturnas
Salas de negativos contextos
Arbitrarias sin fundamento
No prolongando
Inmaduros tropiezos,
Arrastrados por espumosos
Ruidos; incitante
Rocín, sudando roquerios
Entre descompensadas
Aguas
Que buscan una silenciosa
Huida de nocturno
Temperamento transitando
por un reencuentro...
La mujer de Adán
Envestida por fuertes
Fundamentos de Perversas
Lanas que cobijan
Aquellos delirantes
Pechos afluentes
De aquel preciado
Elíxir que la calipedia
Entregase a cuerpo
Alguno
Finas mezclillas
Te acarician en silencio
Seduciendo esa Estilizada
Figura no atemperando
La sensación encajada
En aquel misterioso secreto
Cabellos morbosamente
Deslumbrantes de Melancólicos ojos
Tormentosamente Sensuales,
Tendientes a Descompensadoras
Perturbaciones Contrastadas
Para contener peligrosos
Desbordes
Alba piel de no Indiferente
Sentencia ante el Taciturno
Cuerpo asfixiado
Por el contacto que Recorres
Oliscando
Miras esquiva a un punto
Infinito escondiendo
Aquello tan hermoso
Para impactar
Al cielo con el mar
Rostro perfecto con un Excelso
Defecto que las Torrentosas
Lágrimas alzaron en Versos
Y endiosaron más allá
Del firmamento
Tentación en aquella
Mano que birló los Sueños
Que habían Encaprichado
El mezquino arrojo de
Contaminar esa voz Labrada en
Metódica poesía
Y melódica canción.
La Diosa está cada día
Más cerca del Paraíso Terrenal
Por fin ha contemplado
El invierno
De nupcias terrenales
Que invocó las Intrascendentes
Artimañas
Que humedecieron
Prendas de gustoso
Afán
Destruyendo canciones Esmaltadas
En fragmentación;
¡Hoy, Laten… Transgrediendo
Los insurrectos textos
Frecuentados por la Noche
Enmudecida y recubierta
De imperfección
Encontrada por el viento;
Disuelta ironía
De limitada vestidura
Que la fragancia Arrebató
A estrellas de carne y hueso
Inviolable siniestro; Sediento
Observas al analítico Desierto
De nieves eternas
Impreso en la quimera
De escurridizos ojos
Que la poesía espera
En una solitaria
Transferencia.
Invocada, Diosa
En poesía y prosa
Miro tus ojos y birlo
El instante, arrebatado
Al verso que te hizo
Cómplice del frío
Corrupto encendido
Por tu mirada; Calcinando
El húmedo contraste
Que embriagó el rocío,
Estampado sobre el Silencio
Del contemplativo clavel
Apaciguador de Sensaciones
Robadas por Gramaticales besos
Recubiertos labios
Por la gélida miel;
Dulce y venenosa, como ayer.
No resignado perder Encarnizadas
Batallas; enfrenté
Las herméticas arenas
De tu cuerpo de las que No sé
Si volveré...
Runrruneo extendido
Por el infinito Unido en verso;
Creaciones, sonidos de dudosas
Formas y hermosos colores
Queriendo retornar, pero
El vacío desea absolver
A la noche devorada
Por abstractos sueños;
Por verte; ¡ A ti, mi luna...¡
Que no se atreva
El amanecer a robar
Tu imagen rememorada
De fin a comienzo
Aunque la poesía Colapse
En destructoras cenizas
Resucitará siempre, pero
Nunca a deshora
Desvelando las manos
Que acariciaron el filo
De la crepuscular hoja
Que quiere a la media noche
Danzar, junto
Al Rhin y al mar
Degradado arco iris
En tonos inciertos
Que mis oídos confunden
Con la armonía del viento,
Que pretendo olvidar
Sin dejar de exclamar;
¿Cuándo la podré volver a escuchar...?
Tal vez, presientas
Las cálidas tintas
De agudas visiones;
Retrospectivas que Ensancharon
El frívolo camino
Comprendiendo a la Solitaria
Pluma; en su transito por el manantial
Vertido sobre la nieve
De la Köln Imperial;
Tempestad de invierno
Queriendo volver,
Primavera insinuada
Que ya se encuentra
Cerca de él.
¿Diosa, Por que...?
Pienso que eres mía
Y este tiempo
Que he vivido
Me has maltratado
Con el látigo
De la indiferente poesía
Que hiere criminalmente
Y sin justificación
A la compañera que Dios
Caprichosamente habilitó
Para que sostuviera;
El cigarrillo, la pluma, y el licor,
Mientras que la otra;
Obrera e incansable Luchadora
La limitó a Vagar
Sin destino
Por fríos territorios
Donde las copiosas
Nieves sepultaron
con Caricias olor
A mercado negro,
Orquídeas amarillo-claro
Estrictamente aferradas
A la estructura otoñal,
Pero desvestidas ante él
Pacifico mar
Embriagadas por la Poética brisa
Homogeneizandora
¡Prohibida tempestad...!
De Ajenos aromas
Anclados al amanecer
De inseguros anhelos
Que versé sin recelo,
Esperando consolar
Al alba para volver
A sentir aquellos
Rebuscados pétalos
De misteriosa miel.
Versé labios
De Diosa
Estocando poesías
Simuladas en prosas
Deshojadas por el viento
Y agitadas entre Apocalípticos,
Mares del pacifico
Encumbrados sobre el Perplejo
Universo desorientado
Ante sitibundos versos
Que mí sonrojada mano
Insistía en rebuscar,
Tras el prohibido
Escritorio manchado
Por tintas que alzaron
Blancos papeles;
Recubiertos por la Incontenible
Llovizna que castigaba
Mi rostro contra el Fuerte Oleaje...
Cuerpo y corales
De férreo atar...!
Sobre roquerios
De impredecible data;
Inviolables claras arenas
De mi costa primaveral
Aun no he olvidado
Cuando te sentí enojar
Sobre mis pupilas
Se hubieron de clavar
Los intensos reflejos
De la espumosa nieve
Imperial.
Espíritu del aire
Si pudieras
Derribar las supremas
Entidades que experimentaron
Íntimamente el saber
De esa misteriosa mirada
Que pretendo ofrendar
A la infinita eternidad
Del espacio terrenal...
Dedicado a Muriel...
Indice
La Diosa del Führer...............5
El destino del Führer.............8
Torrentoso Rihn.......................12
Ärgern....................................15
El Sueño del Tercer Reich.........17
Cuando la encontré..................22
Llegando a Berlín.....................24
La ante sala.............................26
La mujer de Adán.....................28
La Diosa está cada
Día más cerca del
Paraíso Terrenal................31
Invocada Diosa
En poesía y prosa..............33
¿Diosa, Por qué?..............37
Versé labios de Diosa......39
Diesen Beitrag empfehlen:
Mit eigenem Mail-Programm empfehlen
Die Rechte und die Verantwortlichkeit für diesen Beitrag liegen beim Autor (Paul Ritz Danckovic).
Der Beitrag wurde von Paul Ritz Danckovic auf e-Stories.de eingesendet.
Die Betreiber von e-Stories.de übernehmen keine Haftung für den Beitrag oder vom Autoren verlinkte Inhalte.
Veröffentlicht auf e-Stories.de am 20.06.2006. - Infos zum Urheberrecht / Haftungsausschluss (Disclaimer).
Paul Ritz Danckovic als Lieblingsautor markieren
Finderlohn und andere Stories
von Susanne Henke
Dreizehn Kurze mit Biss von einsatzfreudigen Fußballfans, kreativen Werbefachleuten, liebeskranken Kaufhauskunden und modernen Kopfgeldjägern.
Und dann:
"Auf dem Weg zum erfolgreichen Abitur will ein privates Institut seine Schützlinge begleiten. Ein langer, für das Institut lukrativer Weg, denkt Frank, als der etwa sechzehnjährige Rotschopf neben ihm in sein Handy grölt:
'Wir sin¹ grad in Bahn, Digger!'"
Möchtest Du Dein eigenes Buch hier vorstellen?
Weitere Infos!
Vorheriger Titel Nächster Titel
Hat Dir dieser Beitrag gefallen?
Dann schau Dir doch mal diese Vorschläge an: